Esa era la situación de las mujeres en el país. El 3 de septiembre de 1945 la Asamblea Nacional de Mujeres, presidida por Victoria Ocampo, resolvió rechazar el voto otorgado por un gobierno de facto y reclamó que el gobierno fuera asumido por la Corte Suprema. El lema de la Asamblea era: "Sufragio femenino pero sancionado por un Congreso elegido en comicios honestos". Los sucesos del 17 octubre de 1945 pospusieron el tema. La campaña electoral de 1946 puso en evidencia que, la mujer, aún sin derechos políticos, había ingresado en la política argentina. Faltaba la legitimación.
El 25 de julio de 1949. En el Teatro Nacional Cervantes se llevó a cabo la Primera Asamblea Nacional del Movimiento Peronista Femenino. Allí nació el Partido Peronista Femenino, cuyo principio fundamental era la unidad en torno a la doctrina y la persona de Perón. Evita fue elegida Presidenta del mismo, con plenos poderes de organización. Las unidades básicas del Partido Peronista Femenino desarrollaron, a la par de la tarea de adoctrinamiento que fueron bastiones en la campaña presidencial de 1951, tareas de acción social.
Mi madre, mi abuela como otras miles de mujeres Argentinas recuerdan aun las Visitas de Evita, en ese tren que recorrió el país visitando cada uno de los pueblos por pequeño que este fuera, muchas como mi madre recibieron su primer guardapolvo, para ir a la escuela o otros su primer juguete.
Escribir esta editorial para mí es un gran gozo por venir de una familia de lucha, de militancia de amor como otras tantas familias más, sin embargo no puedo dejar de citar un párrafo del libro base ideológica del peronismo de izquierda “Mis Mensajes” por EVITA PERON:
Yo no tengo ningún sueldo. No soy funcionaria del gobierno bajo ningún aspecto. Soy libre, absolutamente libre.
Así lo he querido yo. Muchas veces el mismo General ha querido añadirme a su gobierno como colaboradora oficial...
Me gusta la libertad como le gusta al pueblo, y en eso como en ninguna otra cosa me reconozco pueblo...
Yo he dicho que mi trabajo en realidad es pago de una deuda. ¡No me olvidaré nunca del 17 de octubre de 1945...
Creo que nací para la Revolución...
A pocos días del 26 de Julio de 2.011 siento la necesidad de expresar que EVITA conjuntamente con el Movimiento Evita de la comuna N° 3, es nuestra abanderada, de los descamisados, SIEMPRE ESTAS PRESENTE Y VIVA EN NUESTROS CORAZONES
SEA ESTE MI HUMILDE HOMENAJE
Dina E. Cardoso
Sobrina Avelino Bazán
Desaparecido Jujuy 1978
No hay comentarios:
Publicar un comentario